
Presentación
Te damos la bienvenida al 3er. Congreso Internacional de Educación Digital, con sede en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 18 "Zacatecas" del Instituto Politécnico Nacional.
Este congreso tiene como propósito difundir entre la comunidad del IPN, de otras universidades y sistemas educativos nacionales e internacionales, las investigaciones y perspectivas relacionadas con la innovación educativa con un enfoque tecnológico que promueva las prácticas docentes pertinentes y vigentes para atender las necesidades actuales de una sociedad digitalizada.
Por lo tanto, tiene un enfoque hacía la comunidad docente e investigadores nacionales e internacionales, así como cualquier persona interesada en la profesión docente, abordando las necesidades
en el desarrollo competencias en el manejo de la tecnología que deben poseer los docentes,
en donde se debe ser competente para utilizarlas, además de usar aplicaciones como buscadores, analizadores y evaluadores
de información, de la misma forma ser solucionadores de problemas y tomadores de decisiones, tener creatividad y uso eficaz de herramientas de productividad, poseer cualidades de comunicadores, colaboradores, publicadores y productores. En pocas palabras, no es suficiente aprender a utilizar las tecnologías como artefactos técnicos, sino aprender a utilizarlas adecuadamente con propósitos educativos e incorporarlas al trabajo cotidiano en el aula.
Cuando hablamos de tecnologías, no es limitante a lo que usualmente se conoce como proyectores, equipos de cómputo o dispositivos móviles, sino que incluye un abanico de opciones más ambiciosas como la realidad aumentada, uso de plataformas, herramientas de la nube, materiales didácticos digitales, entre otros.
Fecha: 23 y 24 de octubre de 2025
Sede: CECyT 18 "Zacatecas" en Zacatecas, Zac. México. / Auditorio UPIIZ
Modalidad: Presencial / Virtual
Dirigido a: Docentes, investigadores y público relacionado con la práctica docente.
Descarga la convocatoria
Ejes temáticos
Este eje aborda la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, redes neuronales y automatización en los procesos educativos, se enfoca en cómo estas herramientas pueden mejorar la enseñanza y el aprendizaje a través de plataformas personalizadas e innovadoras. |
Centrado en el desarrollo de habilidades tecnológicas esenciales para docentes y estudiantes, este eje incluye alfabetización digital, programación, seguridad informática y el uso eficiente de herramientas digitales para el aprendizaje, desarrollo de habilidades cognitivas para aprender sobre y a través de la tecnología. |
Este eje promueve prácticas pedagógicas innovadoras que aseguran la accesibilidad y equidad en entornos educativos digitales, busca implementar estrategias inclusivas que consideren la diversidad cultural, social y cognitiva de los estudiantes. |
Programa
¡Próximamente podrás conocer el programa completo con horarios, ponentes y temas!
Registro de asistentes
![]() |
Realizar mi registro |
Participantes
Información
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 18 "Zacatecas"
Blvd. El Bote S/N, 98160, Zacatecas, Zac. México
![]() ¿Cómo llegar? |
![]() ¿Canal de transmisión? |
Instituto Politécnico Nacional Teléfono:55 57 29 60 00 / 55 57 29 63 00 Ext. 83413 Correo: edudigital@ipn.mx |